• viernes, 28 de junio de 2024

Total de resultados: 54512

Ale y Ara contra la lesbofobia

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2024.- Alejandra mujer bisexual de 21 años y Aranza mujer lesbiana de 20 ambas estudiantes universitarias que viven con sus familias, desde hace un par de años tienen una relación monógama donde su principal reto a sido sobrellevar y afrontar la lesbofobia de sus padres quienes al principio incluso prohibían su acercamiento. Los principales cuestionamientos a diferencia de una pareja (en su mayoría) gay es que se piensa que es “una etapa” y alejandolas la superarán. También con estereotipos de no verse “demasiado femenina o masculina” y que eso definen sus preferencias y las validan. Desde entonces han aprendido a poner limites ya que por parte de Alejandra aún su madre no acepta que es bisexual y esto hace un conflicto en su relación madre e hija; donde incluso su madre la ha puesto ha elegir entre su pareja o ella. Ale decide por su pareja no por la relación si no por lo que representa, elegir a su novia es elegirse a ella misma, lo que ella es y será, Por su lado se suma los otros estereotipos hacía la población bisexual cómo creer que es alguien que no termina de definirse y por ello está de paso con su pareja actual lo que ha provocado conflicto entre ellas pero han trabajado deconstruyéndose. Para ellas ser una pareja lésbica/bisexual es un reto con su simple existencia. Zu (Aranza) cuenta que a veces entre las mismas letras que conjugan el LGBTIQ+ se discriminan y menosprecian por ello es importante visibilizar la existencia y pluralidad de maneras de representación. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Ale y Ara contra la lesbofobia

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2024.- Alejandra mujer bisexual de 21 años y Aranza mujer lesbiana de 20 ambas estudiantes universitarias que viven con sus familias, desde hace un par de años tienen una relación monógama donde su principal reto a sido sobrellevar y afrontar la lesbofobia de sus padres quienes al principio incluso prohibían su acercamiento. Los principales cuestionamientos a diferencia de una pareja (en su mayoría) gay es que se piensa que es “una etapa” y alejandolas la superarán. También con estereotipos de no verse “demasiado femenina o masculina” y que eso definen sus preferencias y las validan. Desde entonces han aprendido a poner limites ya que por parte de Alejandra aún su madre no acepta que es bisexual y esto hace un conflicto en su relación madre e hija; donde incluso su madre la ha puesto ha elegir entre su pareja o ella. Ale decide por su pareja no por la relación si no por lo que representa, elegir a su novia es elegirse a ella misma, lo que ella es y será, Por su lado se suma los otros estereotipos hacía la población bisexual cómo creer que es alguien que no termina de definirse y por ello está de paso con su pareja actual lo que ha provocado conflicto entre ellas pero han trabajado deconstruyéndose. Para ellas ser una pareja lésbica/bisexual es un reto con su simple existencia. Zu (Aranza) cuenta que a veces entre las mismas letras que conjugan el LGBTIQ+ se discriminan y menosprecian por ello es importante visibilizar la existencia y pluralidad de maneras de representación. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Ale y Ara contra la lesbofobia

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2024.- Alejandra mujer bisexual de 21 años y Aranza mujer lesbiana de 20 ambas estudiantes universitarias que viven con sus familias, desde hace un par de años tienen una relación monógama donde su principal reto a sido sobrellevar y afrontar la lesbofobia de sus padres quienes al principio incluso prohibían su acercamiento. Los principales cuestionamientos a diferencia de una pareja (en su mayoría) gay es que se piensa que es “una etapa” y alejandolas la superarán. También con estereotipos de no verse “demasiado femenina o masculina” y que eso definen sus preferencias y las validan. Desde entonces han aprendido a poner limites ya que por parte de Alejandra aún su madre no acepta que es bisexual y esto hace un conflicto en su relación madre e hija; donde incluso su madre la ha puesto ha elegir entre su pareja o ella. Ale decide por su pareja no por la relación si no por lo que representa, elegir a su novia es elegirse a ella misma, lo que ella es y será, Por su lado se suma los otros estereotipos hacía la población bisexual cómo creer que es alguien que no termina de definirse y por ello está de paso con su pareja actual lo que ha provocado conflicto entre ellas pero han trabajado deconstruyéndose. Para ellas ser una pareja lésbica/bisexual es un reto con su simple existencia. Zu (Aranza) cuenta que a veces entre las mismas letras que conjugan el LGBTIQ+ se discriminan y menosprecian por ello es importante visibilizar la existencia y pluralidad de maneras de representación. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Ale y Ara contra la lesbofobia

Andrea Murcia Monsivais

CIUDAD DE MÉXICO, 28JUNIO2024.- Alejandra mujer bisexual de 21 años y Aranza mujer lesbiana de 20 ambas estudiantes universitarias que viven con sus familias, desde hace un par de años tienen una relación monógama donde su principal reto a sido sobrellevar y afrontar la lesbofobia de sus padres quienes al principio incluso prohibían su acercamiento. Los principales cuestionamientos a diferencia de una pareja (en su mayoría) gay es que se piensa que es “una etapa” y alejandolas la superarán. También con estereotipos de no verse “demasiado femenina o masculina” y que eso definen sus preferencias y las validan. Desde entonces han aprendido a poner limites ya que por parte de Alejandra aún su madre no acepta que es bisexual y esto hace un conflicto en su relación madre e hija; donde incluso su madre la ha puesto ha elegir entre su pareja o ella. Ale decide por su pareja no por la relación si no por lo que representa, elegir a su novia es elegirse a ella misma, lo que ella es y será, Por su lado se suma los otros estereotipos hacía la población bisexual cómo creer que es alguien que no termina de definirse y por ello está de paso con su pareja actual lo que ha provocado conflicto entre ellas pero han trabajado deconstruyéndose. Para ellas ser una pareja lésbica/bisexual es un reto con su simple existencia. Zu (Aranza) cuenta que a veces entre las mismas letras que conjugan el LGBTIQ+ se discriminan y menosprecian por ello es importante visibilizar la existencia y pluralidad de maneras de representación. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y Víctor Manuel Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, brindan tras mensaje a medios y asistentes a su residencia previo a la celebración del 248 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, el próximo 04 de julio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ofreció un mensaje a medios y asistentes a su residencia previo a la celebración del 248 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, el próximo 04 de julio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ofreció un mensaje a medios y asistentes a su residencia previo a la celebración del 248 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, el próximo 04 de julio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ofreció un mensaje a medios y asistentes a su residencia previo a la celebración del 248 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, el próximo 04 de julio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ofreció un mensaje a medios y asistentes a su residencia previo a la celebración del 248 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, el próximo 04 de julio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Esperanza, esposa del embajador Ken Salazar, y Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, ofreció un mensaje a medios y asistentes a su residencia previo a la celebración del 248 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos, el próximo 04 de julio. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Con un obsequio en la mano, el diputado Gerardo Fernández Noroña arribó pocos minutos antes de la una de la tarde a la Casa de Transición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, donde sostendrán una reunión. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Con un obsequio en la mano, el diputado Gerardo Fernández Noroña arribó pocos minutos antes de la una de la tarde a la Casa de Transición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, donde sostendrán una reunión. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Con un obsequio en la mano, el diputado Gerardo Fernández Noroña arribó pocos minutos antes de la una de la tarde a la Casa de Transición de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, donde sostendrán una reunión. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Bandera Monumental PRIDE

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- En la esquina de las calles Coahuila y Jalapa, una bandera monumental alusiva a la población LGBTTTIQPA+ en el marco del mes del orgullo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bandera Monumental PRIDE

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- En la esquina de las calles Coahuila y Jalapa, una bandera monumental alusiva a la población LGBTTTIQPA+ en el marco del mes del orgullo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bandera Monumental PRIDE

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- En la esquina de las calles Coahuila y Jalapa, una bandera monumental alusiva a la población LGBTTTIQPA+ en el marco del mes del orgullo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bandera Monumental PRIDE

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- En la esquina de las calles Coahuila y Jalapa, una bandera monumental alusiva a la población LGBTTTIQPA+ en el marco del mes del orgullo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Bandera Monumental PRIDE

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- En la esquina de las calles Coahuila y Jalapa, una bandera monumental alusiva a la población LGBTTTIQPA+ en el marco del mes del orgullo. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Continúan inundaciones aunque a menor volumen en los cruces de las avenidas periférico y Río de los remedios en los límites de Ecatepec. Vecinos se quejan de la falta de atención por parte de autoridades ya que esto genera tráfico y daños a los vehículos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Continúan inundaciones aunque a menor volumen en los cruces de las avenidas periférico y Río de los remedios en los límites de Ecatepec. Vecinos se quejan de la falta de atención por parte de autoridades ya que esto genera tráfico y daños a los vehículos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Continúan inundaciones aunque a menor volumen en los cruces de las avenidas periférico y Río de los remedios en los límites de Ecatepec. Vecinos se quejan de la falta de atención por parte de autoridades ya que esto genera tráfico y daños a los vehículos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Continúan inundaciones aunque a menor volumen en los cruces de las avenidas periférico y Río de los remedios en los límites de Ecatepec. Vecinos se quejan de la falta de atención por parte de autoridades ya que esto genera tráfico y daños a los vehículos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Continúan inundaciones aunque a menor volumen en los cruces de las avenidas periférico y Río de los remedios en los límites de Ecatepec. Vecinos se quejan de la falta de atención por parte de autoridades ya que esto genera tráfico y daños a los vehículos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 27JUNIO2024.- Continúan inundaciones aunque a menor volumen en los cruces de las avenidas periférico y Río de los remedios en los límites de Ecatepec. Vecinos se quejan de la falta de atención por parte de autoridades ya que esto genera tráfico y daños a los vehículos. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23MÉXICO2024.- Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad encabezó la Entrega de Obra del Deportivo Gertrudis Sánchez, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Ricardo Ruíz Suárez; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina; el coordinador general del Sistema de Aguas, Rafael Carmona Paredes, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Enrique Rodrigo Rojas Serafín. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23MÉXICO2024.- Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad encabezó la Entrega de Obra del Deportivo Gertrudis Sánchez, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Ricardo Ruíz Suárez; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina; el coordinador general del Sistema de Aguas, Rafael Carmona Paredes, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Enrique Rodrigo Rojas Serafín. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23MÉXICO2024.- Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad encabezó la Entrega de Obra del Deportivo Gertrudis Sánchez, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Ricardo Ruíz Suárez; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina; el coordinador general del Sistema de Aguas, Rafael Carmona Paredes, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Enrique Rodrigo Rojas Serafín. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 23MÉXICO2024.- Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad encabezó la Entrega de Obra del Deportivo Gertrudis Sánchez, en la Alcaldía Gustavo A. Madero. Lo acompañaron el secretario de Gobierno, Ricardo Ruíz Suárez; la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa Venegas; el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina; el coordinador general del Sistema de Aguas, Rafael Carmona Paredes, y el alcalde de Gustavo A. Madero, Enrique Rodrigo Rojas Serafín. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes